h1

LOS DOS MARES

20 May, 2009
 
 
Photo Flipbook Slideshow Maker
En Tierra Santa hay dos lagos llamados mares: El Mar de Galilea  y el Mar Muerto.El lago de Galilea recibe las aguas del norte y las despide hacia el sur , en las corrientes del Río Jordán.Es un lago lleno de vida, peces, aves, flores vegetación.  Lugar para la pesca y preferido por Jesús y sus discípulos para el descanso.
El otro lago es el Mar Muerto y es como su nombre lo indica. Recibe las aguas del río Jordán pero las retiene, no comparte sus aguas y en él no hay vida, ni peces, ni aves ,ni flores y los animales huyen de él.
Si bien la historia es bastante conocida ,hoy quiero usar las características naturales de estos dos lagos, a modo de comparación con los dos modelos de cristianos: Los que reciben todo de Dios, los dones espirituales y materiales y los comparten con los demás.Sin embargo muchos ( sin excluirnos) también lo reciben todo ,pero no comparten con nadie; retienen  todo para sí y como el mar, son cristianos muertos.
 
San Pablo en 2 Co 9,6-12 , entre otras cosas nos dice que el Señor se complace y nos bendice cuando somos generosos; nos recuerda que  el que siembra con mezquindad tendrá cosecha muy pobre, que cuando  damos debemos hacerlo con alegría  como lo hace El Señor, cuando al darnos la semilla en abundancia , hace crecer  sobre nosotros los frutos de su justicia. Cuando damos sin ningún interés , estamos haciendo posible que muchos den  gracias a Dios.
 
PARA GANAR SIEMPRE : DAR ( cuento)
 
Cierta vez Jesús dijo a sus apóstoles:»Tomen una piedra cada uno y subamos a la montaña».Todos tomaron sus respectivas piedras mientras que Judas tomó una piedrita muy pequeña y la puso en su bolsillo.Cuando llegaron a la cima, Jesús dice: «Ahora convertiré las piedras que trajeron en oro».Judas tuvo mucha envidia de lo que habían recibido los demás, y quedó muy disgustado. A la semana siguiente Jesús vuelve a decir; «Tomen una piedra y subamos a la montaña» Judas , muy calculador, tomó la piedra más grande que consiguió. Era tan grande , que cargarla le produjo dolor de espalda y le lastimó las manos. Cuando llegaron nuevamente a la cima, Jesús se dirije a los apóstoles y les dice:»Ahora sentémonos en las piedras que trajeron y compartiremos el pan que tengo para darles.»
MORALEJA: el calculador, egoísta y avaro, siempre  pierde; el generoso y misericordioso siempre gana
PORQUE DIOS NO SE DEJA GANAR EN GENEROSIDAD Y MISERICORDIA
Ahora  sería buenopreguntarnos dos cosas:
1º) ¿ A cuál de los dos lagos o mares  me parezco?
2º) Si Jesús covirtiera en oro lo que comparto :      
  ¿de qué tamaño sería  mi pepita de oro? 
      
 
            

8 comentarios

  1. No me atrevo a responder. Porque la respuesta políticamente correcta es la de no identificarse y decir que de todo un poco. Y que mi pepita no sería muy grande, pero que algo sí. Ahora, está claro lo que dices. La vida tiene sentido cuando se da. La vida se hace grande cuando se regala. "El que guarda su vida la pierde; el que la da por el evangelio la guarda para la vida eterna." A partir de esa afirmación hay que replantearse qué lugar ocupa la generosidad en mi vida. Un fuerte abrazo.


  2. Buena Reflexión¡Los cristianos hemos de ser la Sal del Mundo, la Luz en las Tinieblas.¿Si la sal pierde su sabor, con qué se le salará?En mi blog tienes fotos del Mar de Galilea y del Mar Muerto, las he tomado personalmente allí. Puedes usarlas cuando quieras, al igual que todas las demás fotos de Tierra Santa.Un besoFrancisco


  3. Un dicho hindú en el libro La ciudad de la alegría dice : "Todo lo que no se da, se pierde". No compartir lo mío es perderme, empobrecerme, porque entonces no puedo recibir nada de lo que los otros tienen.Ahora bien, la generosidad no es solamente dar bienes materiales, sino nuestro tiempo, ¡la vida misma!, sin esperar nada a cambio, para cumplir la voluntad de Dios. Ser egocéntricos nos lleva a la infelicidad porque cuando estamos atentos a nuestras propias necesidades, hacemos doble daño … a los demás porque no cuentan con nosotros y a uno mismo, porque al final de cuentas, quedamos solos.Besotes… t. q. m.Cristy


  4. dar sin recibir nada a cambio…………………………………………………….todo lo k va vuelve es asimuy buena entrada.maria luisat kiero mucho


  5. Nuestro modelo, es siempre Jesús, El dió su vida generosamnte por nuestro amor, pidámosle que nos enseñe a amar y a darnos como El lo hizo.El nos llenará de su gracia y de su vida, que es el mayor tesoro que podemos desear.Un abrazo Mª Lisa, gracias por tu comentario en mi espacio.


  6. La Misericordia y generosidad de Dios son tan grandes, que un poquito de su amor puede destruir todos los egoísmos del mundo.Siguiendo su ejemplo comencemos a amar y a compartir sin medida,para dejar este mundo mejor de lo que lo encontramos. Besitos: M. Verónica


  7. Saludos, María Luisa. Tu bien dices:"El calculador, egoísta y avaro, siempre pierde; el generoso y misericordioso siempre gana". Que tengamos un corazón lleno de amor…Un abrazo. http://corrientita.iespana.es/


  8. HOLA MI BUENA AMIGA: CADA VEZ QUE LEO TUS EXPOSICIONES , HECHAS CON SABIDURÍA Y AMOR , QUIERO APRENDER DE ELLAS, ME HAN GUSTADO ,HACI LO ALTO ,Y ELCUENTO DE LAS PIEDRAS ,DE JESÚS CON SUS APÓSTOLES … HAY QUE DESPRENDERSE DE TODO , LO MATERIAL Y SEGÚN DIJO JESUS : NOS DEVOLVERÁN CIEN POR UNO. Y HAY QUE TENER FUERTE CRENCIAS Y FÉ PARA HACERLO . TE QUIERE Y ADMIRA. CHARO. 24-5-2009.



Deja un comentario